Abrir paquetes estériles correctamente es fundamental para mantener la esterilidad de los materiales gasas, instrumental, campos quirúrgicos, etc. y prevenir infecciones.
Existen diferentes tipos de paquetes estériles y cómo abrirlos a continuación te presento una tabla donde se muestran el paquete y su técnica:
Tipo de paquete | Técnica de apertura |
---|---|
Paquete envuelto con campos | Abrir en forma de cruz, tomando los bordes externos. |
Paquete tipo sobre sellado | Romper el sello y dejar caer el contenido estéril sobre un campo estéril sin tocarlo. |
Paquete con doble envoltura | Se abre el envoltorio exterior como se describió y el contenido interno solo se toca con guantes estériles. |
A continuación te muestro la técnica para realizar la apertura de paquetes estériles sin romper la técnica aséptica:
Preparación previa
- Lavado de manos: Realizar higiene de manos con agua y jabón antiséptico o solución alcohólica.
- Verificar el empaque:
- Que esté cerrado, seco y sin daños (sin roturas, humedad o suciedad).
- Confirmar la fecha de caducidad y que el indicador de esterilidad (si lo tiene) muestre que es válido.
- Asegúrate de que la superficie esté limpia y seca en caso de que se tenga que abrir en una mesa o alguna otra superficie.
Técnica para abrir el paquete estéril
A) Paquete con doble envoltura (tela o papel)
- Colocar el paquete sobre una superficie limpia y seca (mesa o carro de curaciones).
- Abrir la primera capa:
- Rompe el sello adhesivo o abre el cierre exterior sin tocar el interior del paquete ni el contenido estéril.
- Desdoblar la solapa más lejana primero para evitar alcanzar sobre el interior estéril.
- Luego abrir las solapas laterales sin tocarlas por dentro.
- Por último, desplegar la solapa más cercana la que queda hacia usted.
- Abrir la segunda capa:
- Repetir el mismo orden (lejana → laterales → cercana), usando solo las puntas de los bordes externos.
- Nunca tocar el interior ni pasar las manos/brazos sobre el área estéril.
B) Paquete plástico o peel-pack (con solapa adhesiva)
- Sostener el paquete con una mano por el borde no estéril.
- Rompe el sello adhesivo o abre el cierre exterior
- Despegar la solapa con la mano libre, tirando suavemente sin tocar el interior.
- Extraer el contenido:
- Si es pequeño (ej.: gasa), dejarlo caer directamente al campo estéril, a una altura o distancia mínima de 20 cm.
- Si es grande (ej.: instrumental), usar pinzas estériles para tomarlo.
Errores frecuentes que rompen la esterilidad
- Tocar el interior del paquete con manos o guantes no estériles.
- Pasar objetos/ropa sobre el área abierta contaminación por aire.
- Abrir el paquete en dirección incorrecta empezando por la solapa cercana.
- Colocar el paquete en superficies húmedas o sucias.
Recomendaciones
- Si el paquete se abre accidentalmente o hay duda de contaminación, desecharlo y usar uno nuevo.
- En quirófano, la enfermera circulante puede abrir los paquetes y pasar el contenido a la enfermera instrumentista sin tocar lo estéril.
- Al abrir líquidos estériles, desinfectar el tapón antes de verterlo, esto se realiza tirando un poco del contenido.
Importante
Recuerda Mantén la esterilidad y nunca tocar el contenido ni los bordes le campo estéril, solo se considera estéril el centro, no los bordes que es al rededor de 2.5 cm desde el borde se considera contaminado.
En el caso de se requiera depositar el contenido del empaque o bocear líquidos sed debe realizar lo mas alejado del campo quirúrgico con una altura y mayor a 20 cm.